Jóvenes, transformación digital y formas de inclusión en América Latina
El libro “Jóvenes, transformación digital y formas de inclusión en América Latina” reúne distintas voces y miradas para repensar la relación entre educación y tecnología con una selección de 30 artículos de unas 400 postulaciones. “Hablar desde una perspectiva de inclusión digital, implica pensar de qué manera es posible asegurar que los y las jóvenes no solo tengan acceso a equipamiento, conectividad y alfabetización, sino también que tengan la posibilidad de participar plenamente en la sociedad, de influir activamente en temas que les conciernen a ellos y a sus comunidades y que sean tenidos en cuenta.”
Los trabajos se organizan en seis bloques temáticos:
-
Nuevas formas de organización, plataformas digitales y participación cívica
-
Aprendizaje y TIC, nuevos alfabetismos y destrezas
-
Nuevas identidades, culturas emergentes y estrategias de inclusión social
-
Derechos y responsabilidades
-
Privacidad
-
Economía digital, cultura maker y nuevas formas de creación de valor